Este proyecto esta pensado para que al anochecer se encienda una luz alimentada por una batería de 6, 9 o 12 voltios.
El circuito funciona gracias a una fotocelda, LDR, o fotorresistencia, que al dejar de recibir luz, polariza la base de Q1 y este a su vez a Q2 por intermedio del colector, es entonces que Q2 conduce y deja pasar corriente a través de la bobina de RL1, activándose los contactos y encendiendo LA1 que debe de ser de acuerdo al voltaje de B2, además, su consumo no debe de ser mayor de 60 mA., aunque depende de la batería (B2) que se use.
Q1, Q2: 2N3904 D1: 1N4004 R1: fotocelda común R2: 10K R3: 1K VR1: 50K RL1: Relevo o relé para 6 o 9 voltios, 100 mA. B1: batería de 9 voltios o fuente de alimentación de 9 voltios B2: ver texto LA1: ver texto También puede utilizarse B1 para alimentar la lámpra LA1 y eliminar B2, esto lo dejo a su criterio. Para esto únicamente cambiar el pin central de RL1, el que va al positivo de B2 y conectarlo a positivo de B1. |
![]()
|
muy interesante este sistema para los hogares hace un mejor manejo de la energia electrica .
Saludos
Hector:
Muchas gracias por tu comentario.
El circuito sea hace necesario en los casos en que te vas de vacaciones y deseas que alguna de las áreas de la casa se enciendan al anocher y se apaguen al amanecer.
Saludos cordiales
Muyyyyyy interesante la tecnologia.
Es muy útil, sobretodo en exteriores, como jardines. También sería interesante la versión inversa para ahorrar energía, todas las luces deberían llevar este circuito, o por lo menos, con algunas modificaciones, como por ejemplo, algún regulador personalizado que detecte cuando la luz esta encendida habiendo una iluminación suficiente, o cuando nos la hayamos olvidado encendida.
Creo que este sistema ya lo están implantando en la electronica de los coches, que detectan la oscuridad y activan automáticamente las luces.
ELECTRONICA:
En la configuración actual una lámpara se encenderá cuando haya oscuridad, lo inverso sería que como dices, hay luz esta deba de apagarse. Para hacer esto se debe de conectar la fotocelda entre un extremo de VR1 y el negativo, habrá que eliminar R3 y conectar el otro extremo de VR1 al positivo. VR1 sirve para ajustar el nivel de luz al que se debe de activar el relevo (relay).
Saludos cordiales
Disculpa que es el d1 ?
andres:
D1 es un diodo que puede ser 1N4004
Saludos
me parece que es un proyecto muy interesante ya que todo lo que tiene que ver con electrónica es mega útil para todo el mundo cada día va avanzando mas la tecnología y es importante que todos sepamos como utilizarla como por ejemplo el caso de la lampara que cuando estés haciendo algo importante un trabajo para la escuela y que de repente se vaya la luz bueno pues esa lampara automáticamente se encenderá y por igual cuando la luz regrese se apaga y así como este mucho mas proyectos interesantes de la electrónica
hola por favor alguien me podría decir como funciona el circuito cuando incide la luz y cuando no, cual es la función de la foto celda , los transistores y el diodo por favor es urgente.
xD
le agradezco al que me conteste xD
Claudio:
Eso ya está explicado brevemente el el artículo.
Saludos
si pero lo necesito mas especifico que pasa cuando incide luz pero favor es urgente y para que esta el diodo etc por favor
Justo lo que estaba buscando, ahh claudio el diodo es para que controlar el voltaje que emite la bobina del relay, saludos. En miforo pueden descargar diagramas de televisores y demas.