Diseño de dispositivos inteligentes IoT

Arrow Electronics presenta un Sistema en Módulo (SoM por sus siglas en inglés) exclusivo que ayuda a los ingenieros a sacar mayor partido del nuevo procesador de comunicación ARM-powered Freescale QorIQ LS1021A, junto con dos placas portadoras que permiten la elección de diferentes plataformas para el diseño de dispositivos inteligentes IoT.

Arrow ha desarrollado el SoM ECUcore-1021 y otras placas junto con Freescale y la empresa especialista en sistemas de tecnología de automatización SYS TEC electronic.

El SoM que lleva el procesador sub-3W QorIQ LS1021A tiene memoria cache L1 y L2 protegida por ECC y puede ser utilizado directamente en equipos como puertos para Internet de las Cosas (IoT por sus siglas en inglés), automatización, routers inalámbricos y dispositivos inteligentes para simplificar su desarrollo y reducir el tiempo que tardan en llegar al mercado.

El procesador QorIQ LS1021A está protegido por el Freescale 15-year Longevity Program (programa de longevidad de 15 años de Freescale) y es un ejemplo de la nueva arquitectura Layerscape, que respalda tanto la arquitectura ARM como la tecnología Power Architecture.

Diseño de dispositivos inteligentes IoT

La placa de desarrollo ECUcore-1021 para diseño de dispositivos inteligentes IoT ofrece Gigabit Ethernet y conectividad de serie RS232, dos interfaces CAN y una tarjeta SD que puede ser cargada con la imagen de arranque que el usuario desee. Para conectar el SoM se proporcionan encabezados, mientras que el interfaz SPI y las señales de interrupción disponibles en un banco de conexiones permiten a los programadores conectar circuitos adicionales según sea necesario. La placa de desarrollo se suministra como parte del kit de desarrollo ECUcore-1021, que también incluye el SoM, un DVD que contiene una VMware Image con una cadena de herramientas enlazadas con IDE basado en Eclipse, un cable de conexión FTP y documentación.

La placa de aplicación ECUcore-1021 es más grande y proporciona una funcionalidad mayor ya que incluye USB3.0, SATA3.0, PCI-Express e interfaces LVDS y DVI. También incluye periféricos como un sensor de luz ambiental, un sensor de temperatura, control de pantalla táctil, rueda scroll o de desplazamiento, señal acústica y canal de audio. Además, los circuitos de calidad industrial usados en la fuente de alimentación llevan un sistema que detecta fallos de potencia. Esto supone un ahorro considerable de esfuerzo a los programadores a la hora del diseño de dispositivos inteligentes IoT con el SoM ECUcore-1021.

Noticia publicada en industriaembebidahoy.com.