Controladores para el Internet Industrial de las Cosas

National Instruments, proveedor de sistemas basados en plataforma que permiten a los ingenieros y a los científicos solucionar los mayores retos de ingeniería del mundo, anuncia el hardware de los nuevos controladores para el Internet Industrial de las Cosas, sistemas embebidos basados en la arquitectura I/O (RIO) reconfigurable de LabVIEW, abierto y flexible.

Este hardware incluye los controladores para el Internet Industrial de las Cosas CompactRIO de alto rendimiento para integradores con aplicaciones industriales robustas, el controlador FlexRIO para diseñadores con aplicaciones embebidas de alto rendimiento y el controlador Single-Board RIO para diseñadores que requieren más flexibilidad en sus aplicaciones embebidas.

Todos estos nuevos controladores integran las últimas tecnologías embebidas de Intel y Xilinx para ofrecer rendimiento y flexibilidad sin igual, permitiendo a los diseñadores de sistemas y a los fabricantes de máquinas abordar los retos más difíciles de control y monitorización.

Además, son totalmente compatibles con el software de LabVIEW, el módulo FPGA de LabVIEW y NI Linux Real-Time, ahora basado en Security-Enhanced Linux, lo que añade funciones de seguridad avanzadas para IIoT.

A medida que el Internet Industrial de las Cosas (IIoT) sigue afectando al modo en que el mundo se conecta, se comunica y optimiza sistemas inteligentes, los ingenieros de sistemas embebidos se enfrentan a las redes que crecen y evolucionan, a las necesidades de rendimiento y seguridad y al aumento de presión para llegar al mercado con más rapidez, a la vez que se reducen los costes de desarrollo.

Controladores para el Internet Industrial de las Cosas

La arquitectura LabVIEW RIO es una plataforma completa, para que los ingenieros puedan diseñar, crear prototipos y desplegar sistemas embebidos con rapidez para las aplicaciones avanzadas de monitorización y control del IIoT.

Para satisfacer los requisitos cambiantes del IIoT, los controladores para el Internet Industrial de las Cosas aúnan los sistemas inteligentes, la conectividad y las comunicaciones de sistema a sistema, junto con herramientas de software analítico diseñadas para ofrecer conocimiento comercial y valor al cliente.

Noticia publicada en industriaembebidahoy.com.