Switches gestionados Gigabit PoE++ para carril DIN

EtherWAN Systems, empresa representada por Anatronic, anuncia el lanzamiento de la serie EX78900 de switches gestionados Gigabit PoE++ de dieciséis puertos para carril DIN con soporte de PoE++ (Ultra PoE) de 60 W por puerto.

Los puertos PoE / PSE de cada uno de los switches gestionados Gigabit PoE++ EX78900 no sólo son compatibles con IEEE802.3af/at, sino que también incluyen chips PoE para aumentar la potencia de salida hasta los 60 W por puerto, utilizando los cuatro pares de un cable CAT5e.

Además de soporte de PoE de elevada potencia, los switches EX78900 aportan mejoras en versatilidad con diversas configuraciones de doce puertos de cobre full Gigabit, incluyendo ocho puertos PoE (hasta 240 W) y cuatro slots SFP para comunicación uplink o topología redundante.

La capacidad de conmutación de 32 Gbps resulta ideal en transmisión de grandes paquetes de vídeo. Y, con una herramienta basada en software inteligente, los switches gestionados Gigabit PoE++ pueden ejecutar diferentes funciones de gestión para analizar el rendimiento de red, como QoS, VLAN, DHCP, Link Aggregation, IGMP snooping, port mirroring y características de seguridad, entre las que se encuentran IEEE802.1X, ACL y RADUIS para control remoto, permitiendo sólo las comunicaciones autorizadas.

Toda la gama EX78900 soporta STP / RSTP / MSTP y protocolos redundantes Alpha-Ring de EtherWAN, que posibilitan una desconexión de red en menos de 15 ms. También acepta dos entradas de alimentación con alarmas de relé para volver a dotar de redundancia y así garantizar una comunicación continua.

Aplicaciones de los switches gestionados Gigabit PoE++

Estos switches Gigabit robustos (Hardened Managed) se pueden emplear en múltiples aplicaciones de misión crítica, destacando telefonía VoIP, puntos de acceso inalámbricos (WAP), cámaras domo PTZ de alta definición, iluminadores de red infrarrojos, sistemas de control de acceso con cierre de puertas, kioscos de información y señalización digital.

Además, han sido diseñados para rendir en entornos industriales y exteriores, ya que cuentan con cubierta de aluminio, ofrecen resistencia ante el choque, la vibración y la interferencia electromagnética (EMI) y pueden operar en el rango de temperatura de -40 a +75 °C.

Noticia publicada en industriaembebidahoy.com.