Belsati Sistemas ha presentado su nuevo router wireless industrial modelo GW3300, pensado para ofrecer servicio en instalaciones extremas.
Busca ser un router muy versátil, con capacidad para conectarse tanto a redes 3G como, opcionalmente, 4G por LTE o CDMA 450. Para ello dispone de doble SIM, es decir, dos ranuras para montar sendas tarjetas SIM de operadora.
Con ello se consiguen suplir deficiencias en la cobertura de una de las dos operadoras que ofrecen servicio, puesto que en caso de que una de las dos no ofrezca cobertura en el sitio concreto donde queremos utilizarlo, tendremos el recurso de la otra.
También está especialmente indicado para su uso en sistemas de emergencia montados en vehículos.
Está equipado con un microprocesador Qualcomm funcionando a 250 MHz, al cual acompañan 250 MB de memoria RAM y 2 GB de espacio de almacenamiento en forma de memoria flash.
Para los clientes, además de acceso sin hilos por 802.11 b/g/n de banda dual (2,4 y 5 GHz), también disponemos de cuatro puertos Ethernet Gigabit para conexión mediante cable, los cuales detectan automáticamente la operativa half o full duplex.
Para mejorar la emisión y recepción de señal, el router wireless industrial GW3300 de Belsati proporciona hasta siete conectores de antena de formato SMA hembra: dos para Wi-Fi, dos más para LTE, un par más para LTE450, y el que queda para completar los siete, destinado a GPS.
Otras características en el router wireless industrial
Entre las funcionalidades de enrutado que proporciona, tenemos IPv4 e IPv6, DynDNS, NAT, NAT Transversal, cliente NTP, soporte VLAN, filtrado de paquetes, cortafuegos, port forwarding, VRPP (Virtual Router Redundancy Protocol), reglas estáticas, BGPv4, RIP (v1 y v2), OSPF, IPSec/L2TP/GRE, DMVPN, SNMP versiones 1/2/3, e IP móvil.
Al ser un router wireless industrial dispone de soporte para SCADA, siendo gateway IEC60870-5-104 a IEC60870-5-101 y gateway IEC60870-5-104 a DNP3, con conversión DNP3 TCP/IP a serie.
Para los administradores de redes, ofrece funcionalidad de log de eventos, seguimiento de paquetes y soporte syslog.
Su carcasa dispone de protección IP31, presenta unas dimensiones de 42x175x153 mm, pesa 400 gramos y está alimentado por 9-36 V de corriente continua.
Noticia publicada en industriaembebidahoy.com.