Player para aplicaciones de digital signageAxiomtek, compañía especializada en el desarrollo de soluciones de computación industrial, ha anunciado la disponibilidad de su ordenador OPS500-501-H, un reproductor de contenidos para aplicaciones de digital signage.

Cumple con OPS, y ofrece soporte para el uso de la última generación de microprocesadores Intel Core y Celeron de séptima generación (cuya arquitectura recibe el nombre en clave Kaby Lake), trabajando con el chipset Intel H110.

Para la memoria RAM, este player para aplicaciones de digital signage dispone de un socket SO-DIMM de 260 pines que soporta el uso de memoria DDR4 a 2.133 MHz, con una cantidad que puede llegar hasta los 16 GB.

En el apartado gráfico, podemos conectarle dos monitores con resolución UHD 4K a través de sendos puertos gráficos, convirtiéndolo en una solución idónea para aplicaciones multi display situadas en aeropuertos, centros comerciales, hospitales, bancos, restaurantes, tiendas, y otros centros.

Para su conexión a un monitor o dispositivo de visualización que cumpla con OPS, disponemos de un conector JAE TX-25A estandarizado, el cual ofrece soporte para señales Displayport, HDMI 2.0, UART, audio, USB 2.0 y 3.0.

Entre los puertos que incluye el dispositivo, tenemos un USB 2.0, dos USB 3.0, un puerto COM, un HDMI, y los puertos de audio (entrada y salida). También disponemos de un conector Ethernet Gigabit.

Para la ampliación de sus funcionalidades disponemos de un slot PCI Express Mini Card, en el cual podemos ‘pinchar’ una tarjeta de red inalámbrica. Además, y en el apartado de almacenamiento, contamos con un conector SATA y espacio para un disco de 2,5”.

Con todo esto, el OPS500-501-H facilita a los fabricantes de soluciones de digital signage la instalación, mantenimiento y actualización a un coste significativamente más contenido.

Soft en el player para aplicaciones de digital signage

A nivel de software Axiomtek no especifica su compatibilidad, pero al ser una máquina basada en la arquitectura x86-64 de Intel, teóricamente es posible ejecutar en ella cualquiera de los sistemas operativos más populares para dicha arquitectura, como el Windows de Microsoft o GNU/Linux.

Noticia publicada en industriaembebidahoy.com.